- Este cuento titulado Historia trágica española. La Peña de los Enamorados , narra una bonita historia de amor, acabada en tragedia. En esta leyenda los musulmanes ocupaban parte de nuestra península y los caballeros están en guerras continuas. un joven caballero descendiente de las más ilustres
casas de Aragón, llamado Fajardo, quería salir de la casa de sus padres, y ser un caballero. Su madre no quiere que se vaya y ella le suplica que no se marche. Fajardo dice que deje que se vaya para
honrar a sus abuelos y ganar en guerra a los musulmanes. La madre le da permiso y se despide de la madre, va con un "soberbio
caballo" y con dos escudero. Entra en Castilla. y se dirige hacia los campos que estaban llenos de
ejércitos. Ellos estaban practicando para enfrentarse a sus enemigos. la tropa marcha y Fajardo representa a su país e iba con un penacho rojo en el casco. Se dirigen a Andalucía para guerrear, la batalla comienza. Los musulmanes son de mayor número, todos sienten admiración por lo bien que luchaba Fajardo, pero aún así, los moros ganan la batalla, y capturan y hieren a Fajardo y lo hacen prisionero. La victoria era para Abenacar, rey de granada, el cual le dice a Fajardo:
- «Valeroso caballero, no os avergoncéis de conocer a un vencedor que merecerá vuestra estimación; recibid este primer testimonio de la mía; os vuelvo vuestra espada, venid a mi corte, quiero fijaros en ella con los lazos del reconocimiento y de la amistad, no experimentareis de mí más que beneficios».
Lo invita a la corte, para darle reconocimiento y amistad. El monarca moro tenía las facciones de nobleza y
magnanimidad y el prisionero no podía creer que un musulmán fuera capaz de este
acto. Abenacar vuelve a sus estados con su ejercito y fajardo, el monarca le dice que esa será su prisión y
que quiere que confiese que se puede amar
a los enemigos. Abenacar tenía una hija de 16 años llamada Zatima de gran belleza, los poetas le decían Checher-Para, que significaba palacio de azúcar. Este gran soberano hizo una fiesta para celebrar la
victoria, asistieron los principales de Asia y África., entonces Fajardo se enamoró de Zatima y en la celebración se presentó en
la plaza adornado con un escudo que representaba un heliotropo abrazado por los
rayos del sol y ponía: amo el fuego que abraza. En el otro lado un águila
extendiendo sus alas hacia el sol: llegaré aunque muera.
-
Fajardo
pelea contra los pretendientes al premio y sale victorioso. La princesa tenía
que repartir los premio, él al ver cuán belleza tenía esta princesa mora se echa a los pies de la hija del moro y levanta la visera del casco y se hieren. Ellos se cruzan unas palabras Fajardo quiere
luchar para conseguir el corazón de Zatima, triunfa en los combates, entonces él dijo que su dama era superior
a todas las demás, ella le pide al padre
si le puede preguntar a Fajardo quien es su dama y el padre le da permiso. Fajardo entra en la habitación de la princesa. Ella le
pregunta y el le responde que solo a ella puede revelar su nombre- Se quedan solos y este caballero confiesa que ella es su amada. Llegan los de la corte y Zatima tiene que disimular su alegría. Un día ella escucho
a Fajardo cantar un romance dedicado a ella, compuesto por el
y ella aumentó su agitación. Abenacar estimaba cada vez más a su
prisionero e hizo un acto de generosidad: lo deja en libertad. Zatima al saber que el rey lo deja en libertad, ésta se va a su cuarto a encerrarse. Fajardo al saber que se iba a separar de su
amada, el dolor se apodera de él, se lamenta, tiene un debate interno entre su amada y volver a su
patria y con su familia. Entonces, piensa en irse sin despedirse de la princesa. Le
llega una carta que dice: "presentaos hoy en el bosque de las rosas, una persona
os pide una conversación secreta." Él va a el bosque y una voz habla, cree que
es Zatima pero era fiel amiga de ésta. La mujer es
Fatme la cual, le dice que si se va ella
muere. Ella le pide que busque una forma para estar los dos juntos y el caballero que se quedará en su país
hasta que muera. Entonces, aparece en el bosque el rey que se sorprende al
ver a Fajardo allí. El rey le ordena que
se vaya, y él intenta autoconvencerse, le dice a los escuderos que ya están libres y que pueden marchar, pero antes le quiere escribir a Zatina
una carta, aunque sus lágrimas borran lo que ha escrito. Los escuderos le dicen que ya está todo listo
para marcharse. Zatima le confiesa su amor al padre y este se
horroriza, ella teme por la vida de Fajardo, entonces Fatme le aconseja que olvide a su
amor, no obstante, ella le dice que ya no es la princesa, sino la esclava de Fajardo.
- La noche antes de marcharse, no podía dormir y decide escribirle a Zatima una segunda vez. A punto
de terminar de escribir la carta,
escucha ruidos que se dirigen a su cuarto, abre la puerta y ven a dos
mujeres cubiertas con un vuelo, seguidas
con un esclavo. Son Zatima y Fatme que
quieren huir con él, porque su padre lo sabe todo, y era cierto, Abenacar lo
sabía todo tenía preparado para los dos la muerte más horrible. La pareja, Fatme y el esclavo logran escapar,
en el camino oyen unos ruidos de unos caballos que corrían hacia ellos. Horrorizados
suben hacia una roca escarpada, los escuderos, Fatme y el esclavo, mueren y ellos
deciden morir juntos, se arrojan
abrazados desde lo alto de la peña. Abenacar no soporta la muerte de su hija y
muere al poco tiempo.
- Según los más famosos e importantes historiadores españoles, esta historia fue real. Cuento pesimista, caballeresco, de final trágico, diferentes a todos los anteriores. No tiene moraleja explícita, ni un final feliz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario