martes, 24 de marzo de 2015

Patrimonio II: Cádiz

Tras la presentación de Arcos de la Frontera, pasamos a su provincia, Cádiz o también llamada "Tacita de Plata". Es considerada como una de las ciudades más antigua de Europa occidental, con restos arqueológicos de más de 3100 años de antigüedad. Esta ciudad fue conquistada por romanos, fenicios, bizantinos, árabes, cristianos... y la que guarda grandes datos históricos como la realización de la Constitución Española en octubre de 1812.  Con mayor patrimonio cultural que Arcos de la Frontera y más antigüedad, hay que destacar, al igual que Arcos, su casco antiguo, lleno de riquezas arquitectónicas como La Catedral, el Gran Teatro Falla, el castillo de Santa Catalina, el Baluarte de la Candelaria, los restos de arquitectura romana, la Torre Tavira...

A diferencia de Arcos, Cádiz no tiene ferias, ni romerías, ni belén viviente... Pero es conocida por la Semana Santa gaditana, la cual, tiene numerosos seguidores. 

Pero lo más destacable de sus festividades son los Carnavales, declarado como Fiesta de Interés Turístico Internacional, despuntando el concurso oficial de agrupaciones, llamado COAC, que se realiza en el Gran Teatro Falla y en el cual compite las modalidades de coros, comparsas, chirigotas y cuartetos. Este concurso tiene seguidores por toda España y del que también surge el famoso Carrusel de coros. 

La Tacita de Plata, la Pequeña Habana, "Caí", Cádiz... es una ciudad turística con un gran abanico de posibilidades culturales, historia, museos, monumentos, gastronomía... que merece la pena visitar. Y como puse en mi publicación anterior de Arcos les dejo las páginas webs de http://institucional.cadiz.es/portada_2014 (página del ayuntamiento de Cádiz), http://turismo.cadiz.es/ y http://www.cadizturismo.com/turismo-cultural/fiestas/ para ver más información. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario