Sería
interesante planificar una Jornada Cultural para los alumnos de la enseñanza
secundaria, basada, principalmente en las letras y sobre todo en la literatura.
Para ello, habría que planificar una serie de talleres para que los alumnos se
interesen por esta materia. Se podría incluir dentro de una llamada “Semana
Cultural”, dedicando un día completo al mundo de las letras literarias. Un
ejemplo sería:
- Taller de dramatización de textos: se escogerían varias piezas para que los interesados en el teatro participen, por ejemplo, con obras como Bajarse al moro de José Luís Alonso de Santos o La estanquera de Vallecas del mismo autor.
- Taller de escritura creativa, en donde los alumnos, podrán aprender a plasmar sus creaciones.
- Taller de literatura y cine, en los que se relacionarán fragmentos de películas con algunas obras literarias como Romeo y Julieta, El Lazarillo…
- Taller de maquetación: para que los alumnos aprendan a como maquetar un trabajo correctamente
- Taller de literatura tradicional oral: este taller, se centrará en recoger, de forma dinámica, la literatura tradicional oral, sobre todo infantil.
- Taller “analiza las canciones de moda”: en este taller se atenderá a las letras de las canciones actuales, utilizando las herramientas que se utilizan para el análisis poético.
- Taller “Harry Potter”: con este taller, los alumnos podrán aprender, mediante este “best-seller”, que los libros son más completos que las películas.
- - Taller “Cómo hablar en público”: taller para que los alumnos, mediante diferentes técnicas, aprendan a defenderse en las que tienen que hablar en público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario