El segundo cuento, Melusina. Novela maravillosa, escrita en
francés, es otro cuento que también se publica, como se ha dicho anteriormente
en esta época. Al contrario de el cuento anterior, este es una leyenda
caballeresca y tiene un argumento más o menos verosímiles en los que se
supuestamente se narra el origen de la casa de Lusiñán. Esta leyenda relata la
historia de Melusina. Su padre, el rey Elinas se casa de segundas nupcias con
el hada Presina, mujer de gran belleza y talento, la cual se queda embaraza.
Presina le hace prometer a su marido que cuando ella esté en la cama después
del parto, él no puede verla, pero Elinas rompe su promesa, con lo cual ella se
va del castillo con sus tres hijas,
Melusina, Meliora y Palatina, a la corte de una hermana suya, reina de
la Isla Perdida. Con el paso de los años, las hijas de este matrimonio fueron a
vengar a su madre por la traición que le hizo el padre. Ellas destierran a
Elinas al monte Brandelos. Al volver a la Isla Perdida, le cuentan la venganza
que éstas hicieron a su madre. Presina, al no estar de acuerdo con la venganza
que han realizado las hijas a su padre, ya que ese asunto no les incumbía, las
maldice y a Melusina se lleva la peor
parte, ya que fue la que incitó a sus hermanas. La maldición de Melusina es
convertirse en serpiente todos los sábados, además de que si ella tenía algún hijo,
si el esposo que ella tuviera no la viera los sábados, iba a gozar de felicidad
plena, pero que si el esposo rompía la promesa, sus hijos tendrían un final
infeliz. Tras esta maldición, Melusina parte del castillo en busca del amor y
se encuentra con un caballero, Hijo del conde de Forez, sobrino de del Poitiers
llamado Raimundino. Ella le hace prometer que él los sábados por la tarde no la
vería bajo ningún concepto y él aceptó la promesa. Tuvieron 10 hijos, cada uno
con una malformación diferente. Un día Raimundino empujado por los celos inculcados por su hermano,
rompió la promesa y ella huyó y jamás apareció.
Como se puede observar estos dos
cuentos no tienen semejanzas, son totalmente diferentes el uno del otro. El
primero, es un cuento oriental, de carácter fantástico y el segundo, es una
leyenda, occidental de carácter épico. Prosigamos con el tercer cuento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario